<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=510026226809036&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

En un contexto en el cual marcas europeas de automóviles posicionaban la seguridad de sus modelos por debajo de la importancia estética, Fiat se propuso hacer frente a la problemática y diseñar vehículos capaces de generar mayor seguridad.

 

Febrero 2020.  Desde que Ecuador y la Unión Europea cerraron el acuerdo comercial en 2017, la disminución de los aranceles para la importación de autos ha copado los titulares de todas las noticias.

Sin embargo, hay un elemento igualmente destacado del que poco se ha hablado: los estándares de seguridad. Este acuerdo comercial ha reforzado los niveles de seguridad en los autos, pues al fabricarse en Europa deben cumplir con rigurosos requisitos que se impone a los fabricantes y, en general, a vehículos que ruedan en ese continente.

La histórica marca italiana Fiat, representada en Ecuador por Corporación Maresa, es uno de los mejores ejemplos al enfatizar el beneficio de dicho acuerdo en cuanto a seguridad.

Por ejemplo, este aspecto se visibiliza en su icónico modelo Fiat 500. Desde 2007, el “Cinquecento” ha sido sometido a continuas mejoras respecto a tecnología, seguridad y confort, sin dejar de lado su inigualable belleza.

Además del estilo, la belleza y la italianidad que caracterizan a Fiat, desde que se comenzó a importar de Europa incrementó los implementos de seguridad pasiva y activa, excediendo en varios aspectos a lo que de por sí exige la normativa ecuatoriana RTE INEN 034 (la más estricta y completa de la región).

 

Fiat Ecuador-seguridad 3

 

Entre los aspectos que el Fiat 500 ofrece y sobrepasan la normativa ecuatoriana está:

  • 5 airbags adicionales (7 en total)
  • Asistencia para estacionar en reversa: Sistema de 4 sensores ubicados en la parte posterior del vehículo, que detectan cualquier objeto u obstáculo que impidan estacionarse.
  • Control electrónico de estabilidad: es un monitoreo continuo de la trayectoría del vehículo con sensores de velocidad. Además, toma el control de los frenos para regular la presión que llega a cada rueda y reduce la potencia del motor cuando el auto se desestabiliza hasta que la situación se normalice.
  • Frenos de disco en las cuatro ruedas para un frenado más eficiente.
  • Sistema de monitoreo de la presión de llantas: brinda información sobre el estado de los neumáticos y su presión. También alerta los bajos niveles de seguridad que puede presentrar un vehículo para que el conductor los solucione.
  • Asistente de ayuda para arranque en pendiente.
  • Control de tracción para las ruedas motrices.
  • Control de pensión de inflado de neumáticos.
  • Barras de protección lateral: están alojadas en el interior de las puertas y su objetivo es restringir su deformación en caso de un accidente, haciendo del habitáculo un espacio más rígido y seguro. Las barras también evitan posibles daños y lesiones a los ocupantes.
  • Luces del día (elemento de seguridad que hace más visible al vehículo para peatones y otros vehículos.

 

Estos elementos son adicionales a los que exige la normativa RTE INEN 034, que detalla los aspectos de seguridad que deben tener los autos que circulan en Ecuador:

 

Ver la información aquí

 

 

La seguridad es fundamental en el mercado europeo

En la Unión Europea los requisitos de seguridad son más exigentes. A partir de 2022, los vehículos deberán contar obligatoriamente con nuevas tecnologías y sistemas innovadores de seguridad.

 

Requisitos de seguridad en la Unión Europea:

  • Asistente de velocidad inteligente.
  • Sistema de monitoreo de la somnolencia y la atención del conductor.
  • Sistema avanzado de advertencia de distracciones del conductor.
  • Señales de frenado de emergencia.
  • Sistemas de detección de marcha atrás.
  • Registradores de datos de eventos.
  • Sistemas precisos de control de la presión de los neumáticos.

 

Fiat Ecuador-seguridad 2

 

Acerca de Corporación Maresa

Corporación Maresa es un holding automotriz y de renting con más de 42 años de experiencia en el mercado ecuatoriano. En su división automotriz representa a reconocidas marcas internacionales como Mazda, Fiat, Chrysler, Jeep, Dodge, RAM, Ford (región Costa), Chery y Dongfeng.

Por otro lado, su división de renting opera en Ecuador, Colombia y Perú a través de la representación de la reconocida franquicia AVIS. Su flota supera los 7.000 vehículos en los tres países donde opera.

 

 

Para más información, por favor contactar a:
Juan Martín Muller
Sub Gerente de Sostenibilidad y Comunicación
Telf. 099 801 2628 / Mail: jmuller@corpmaresa.com.ec

 

 

← View all posts

Subscríbete a nuestro blog


En DISTRIVEHIC DISTRIBUIDORA DE VEHICULOS S.A.S. (en adelante, DISTRIVEHIC) nos preocupamos por tu privacidad y protegemos tus datos personales. Para poder atender a tu solicitud de información sobre nuestros productos o servicios, utilizamos datos personales como identificativos y de contacto, entre otros, para tramitar tus requerimientos. La información que recibimos por nuestros canales de comunicación comercial se tratará respetando la debida confidencialidad y será utilizada con el propósito de informarte sobre nuestros productos y servicios, así como para que tengas la mejor experiencia como cliente.

Usamos tu información cumpliendo con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y según lo establecido en nuestra 
Política de Protección de Datos Personales. Con nuestra política queremos generar confianza, dándote las herramientas y el conocimiento para que tengas control sobre tus datos personales, recuerda que puedes optar por no recibir nuestras comunicaciones comerciales en cualquier momento. Solamente transferiremos o comunicaremos su información con su consentimiento o en cumplimiento de obligaciones legales. Si tienes preguntas como protegemos tus datos personales, o deseas ejercitar tus derechos establecidos en la Ley puedes comunicarte al correo electrónico: protecciondedatos@corpmaresa.com.ec.

He leído el aviso y consiento que DISTRIVEHIC use mis datos en los términos antes mencionados.